
Su ventaja es que proporciona empleo y sostén a los parados y sus familias que no han conseguido empleo bajo el sistema de contratación legal (muchos de los trabajadores de que integran este colectivo son, de hecho, despedidos que logran un acuerdo con sus antiguas empresas, y siguen trabajando con ellas sin contrato ni prestaciones).
¿Y si proporciona trabajo a quien no lo tiene, por qué se habla con temor de su surgimiento en España?
Por que la economía sumergida implica que sus trabajadores no gocen de prestaciones sociales (no hay cobertura por accidentes, ni seguridad social) y tampoco colaboran con el sostenimiento de la seguridad social, y (sobre todo) noi cotizan para acarse acreedores a una jubilación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario