martes, 28 de junio de 2011

Las 8 excusas para permanecer pobres parte 2

Excusa No.5 “Trabajo duro, así que me lo merezco”

Esta es una excusa muy común, porque, seamos sinceros, mucha gente trabaja muy duro y se merecería una vida de rey por ello. Desafortunadamente, la vida no funciona asi porque todas aquellas cosas que compras para satisfacer a ese “rey”, te alejan de tener lo que realmente importa: seguridad financiera, tranquilidad para el futuro cercano, buenos precios al final por no pagar con crédito, etc. etc. La pregunta debe ser: ¿realmente merezco vivir en la incertidumbre financiera, mordiéndome los dedos por llegar a fin de mes, aungustiad@ porque no tengo seguro de gastos médicos después de lo duro que trabajo todos los días??. Si esta es tu excusa, seguro encontrarás varios artículos en tu casa que todavia no estrenas. Películas, DVD´s, libros, suéteres, aretes… haz el compromiso de usar todo lo que está por ahí relegado y te sorprenderás.

Excusa No. 6 “Todo está en manos de Dios y el me sacará de apuros”

Mafalda alguna vez dijo con toda la razón, que al pobre Dios lo metían en todos los líos sin deberla ni temerla. Y yo estoy de acuerdo. Dios puede ser todo lo buena onda que es, pero eso no significa que debas ser irresponsable con tus finanzas en su nombre. Tener fé no tiene nada de malo, dejar de tomar responsabilidad de los actos de uno en el nombre de esa fé, yo creo que si. Echale una mano a Dios ayúdandole a que te ayude.

Excusa No. 7 “Ya estoy tan hundid@ que no hay remedio”

Es cierto que hay veces que la situación financiera está tan oscura que parece no haber esperanza y mucho menos remedio. Pero la verdad es que no existe nada que no tenga reparación. Con determinación, decisión, planeación y ayuda se puede salir de cualquier desastre financiero. Han habido algunos casos famosos en la historia (prometo buscar las historias y publicarlas aquí) de ello. Pero lo primero será siempre que empieces tú. Que quieras darte cuenta del problema, que creas que verdaderamente puedes hacer algo al respecto si te dedicas a ello. Las cosas solas no se resuelven nunca. Se resuelven a manos de la tenacidad y el esfuerzo de la gente. Igual de importante es acercarte a personas y pedir ayuda. Desde algún familiar para apoyo hasta alguien profesional que te asesore. Decídete, habla, planea y actúa.

Excusa No.8 “No gano lo suficiente ni para acompletar el mes”

Esta es la situación de muchas personas. Los bajos ingresos significan un obstáculo fuerte para las finanzas de cualquier familia, pero no te quedes ahí. Si estás sano, para arriba y adelante : ¡a ganar más! busca fuentes alternativas de ingressos, trabaja un dia el fin de semana, vende pollos los domingos, ¡lo que sea necesario!. Supe de una chava que mientras estudiaba, tenía muy poco dinero y apenas le alcanzaba así que todas las noches hacía panqué de plátano con nuez (que de verdad no es difícil de hacer) y lo llevaba a la escuela en moldecitos individuales envueltos muy monos a vender. Se le vendían todos y llegó a ganar buena lana de los puros panques. Todos podemos hacer algo si no se nos cierra el mundo.

Algunos lectores dejaron en los comentarios de la primera parte excusas extras que me parecieron geniales y muy ciertas, así que hago un pequeño apéndice para agregar:

“El que nada debe, nada tiene”.Francisco. Muy usada! yo agregaría y “el que debe todo, nada tiene”. .

“No me alcanza el dinero para ahorrar”. Lumbreras. El ahorro NO se hace de lo que te sobra. Debe estar incluido DENTRO de tus gastos mensuales!.

“La culpa es de la Crisis o del Gobierno”. Cerebro

Déjemonos de excusas y pongamos nuestra atención, energía y esfuerzo en dejar de “ser pobres” por actitud.

Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario