sábado, 28 de mayo de 2011

“Hacer horas extras es perjudicial para el corazón”

Investigadores de la University College de Londres, en Reino Unido, pusieron en marcha el estudio Whitehall II, realizado con más de 10 mil empleados públicos de Londres.

El estudio precisa que los que trabajaron al menos tres horas más en una jornada de siete horas diarias tenían un 60 por ciento más de riesgo de padecer un ataque cardiaco, anginas de pecho e incluso de acabar falleciendo por una de estas causas.

El Whitehall II comenzó en 1985 y reclutó a un total de 10 mil 308 trabajadores de entre 35 y 55 años. La edad se amplió después a 65.

Patrones de conducta asociados

Los investigadores dicen que hacer horas extras se asocia con patrones de conducta de personas que tienden a ser agresivas, competitivas, estar tensas, con una angustia psicológica que se manifiesta en situaciones de depresión y ansiedad, y posiblemente que no duermen lo suficiente ni descansan lo que debieran.

Explican también que los que hacen más horas extras trabajan incluso estando enfermos, ignorando sus síntomas y rechazando ayuda médica.

En cualquier caso, los autores reclaman más investigaciones que contrasten o rebatan esta relación ya que, además, el grupo estudiado sólo incluye a empleados públicos y, por tanto, “no es generalizable a todas las profesiones”, como los artesanos o trabajadores del sector privado.

Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario