Aunque hace un par de semanas el enlace entre la marca clásica de móviles y el gigante del software pareció calentar un poco el alicaído panorama de Nokia, al final el impulso parecese hacerse perdido, y los analistas reportan que las empresas aliadas a la telefónica van a verse en problemas, lastradas por su pobre desempeño.Nokia, que tras el anuncio de su paulatina adopción del sistema operativo de Windows para smartphones (Windows Phone) a finales de marzo pasado, parecía haber retomado algo de su fuelle perdido en el mercado bursátil, nuevamente cae, se ralentiza, y ve peligrar sus alianzas.
La razón que aducen algunos expertos que es que Nokia se encuentra fuertemente vinculado a mercados emergentes (su facturación debe casi un 17% de sus ventas a China y un 7% a la India). Mercado que se han visto expuestos a una ralentización, que también afecta al resto de Europa.
La calificadora Fitch rebajó la nota de Nokia al borde del bono basura: de’BBB+ a de BBB-
Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario