miércoles, 13 de julio de 2011

Como cortar algunos gastos mensuales

Si yo te digo ¿puedes pagar $5,400 por un celular? Lo más probable es que me digas que no. Aunque en realidad ya lo estás pagando. Ese es el costo anual de un celular de plan promedio. Pero entonces te parecerá mas razonable gastar $450 mensuales pues son solo $450. Es que percibimos que cantidades “pequeñas” al mes, no son mucho. En realidad lo podemos pagar.

La cosa se complica cuando vamos agregando muchos de estos pagos que podemos afrontar:

$650 del cable (con mil canales incluido que no vemos)

$450 del celular (si es que no nos pasamos de llamadas)

$600 la cuota del gimnasio ( si vas seguido, es realmente una inversión)

$300 la suscripción al periódico (del cual probablemente solo lees espectáculos y ciudad)

$50 en revistas de chismes

Etc.

Y no estoy contando los pagos de las cositas que tenemos en las tarjetas a “meses sin intereses”.

Al final del día, o mas bien del mes, terminamos gastando en muchas cositas que aparentemente no son muchas, y no es raro que nos pasemos no nada mas de nuestro presupuesto ideal, sino incluso del dinero que ganamos.

La mayoría de nosotros nos estamos acostumbrados a ver los costos totales de las cosas. Oímos “pagos pequeños” y nos brillan los ojitos como a niño en juguetería, y la idea de hacer cuentas, de parar un momento a analizar en realidad cuanto nos va a costar algo nos parece tacaña, o miserable o nos da flojera o simplemente no se nos ocurre.

Cuando fumaba, mucha gente me decía “piensa en todo el dinero que gastas en cigarros” y yo contestaba, “bueno, en algo tengo que gastar no?, además para eso trabajo duro, para darme mis gustos”. Y nomás nunca quise hacer la cuenta de cuanto realmente gastaba hasta que dejé de fumar. En ese momento, gastaba $9,000 al año. $25 pesos diarios por cajetilla. Es una cantidad considerable.

Cada suscripción a una revista, cada pequeño gasto de entretenimiento y mimos que añadimos al mes, requiere unas cuantas horas extras de trabajo para pagarlo y en menos que canta un gallo, ya tenemos que estar trabajando de 2 a 5 dias al mes SOLO para pagar esos gustitos mensuales.



Así que plan para dar cortón a gastos mensuales “superfluos”:

1. Has un presupuesto de gastos mensuales de mimos y entretenimiento. Hazlo realista y trata de apegarte a él.

Vamos a decir que tu presupuesto quedó en $500 al mes. Y con eso cubres lo que mas disfrutas. Pero de pronto, te ofrecen un descuento en la suscripción a una revista que de verdad te interesa, pro se pasa de tus $500, pues ni hablar, corta algo que ya estaba asignado. Se pierden unas cosas, se ganan otras.

2. Analiza los gastos que ya tienes. Por ejemplo tienes cable y 2 extensiones. Primero, realmente necesitas la segunda? O solo la ves mientras cenas en la cocina? ¡a la goma! Son $80 menos al mes, por ponerte a leer mientras cenas. Y como lo más probable es que no cenes solo, aprovecha ese tiempo para platicar con tu familia. Segundo, ¿realmente ves todos los canales mega premium o siempre ves los mismos 6 canales que te gustan y que tienen programas que valen la pena? Cambia al plan básico y te ahorrarás hasta $200 al mes!. (creeme HBO no vale tanto la pena).

3. Corta todo aquello que no uses. Puede que la mensualidad del gimancio es una manera de desear profundamente ir al gimnasio, pero si vas una vez cada 2 meses, corta esa mensualidad y camina cada domingo junto a los ciclistas de Marcelo Ebrad.

4. Habla menos por celular si tu trabajo te lo permite. Habla menos por celular. De verdad, funciona.

5. Dejar de fumar ayuda a juntar dinero para el ahorro: $25 cajetilla diariaX1 año son $9,000. $9,000 por 25 años son $225,000 y puestos en un buen portafolio de inversión pueden convertirse en $300,000 o más. O velo más corto. Con nueve mil pesos te vas 4 días al mejor spa de cuernavaca una vez al año!. Lo mismo sucede con todos los vicios: bajarle a la fiesta, bajarle a la compra de dvds, cómics, libros, joyas de fantasía, zapatos, comida gourmet etc. etc.

Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario