jueves, 30 de junio de 2011

Las 8 excusas para permanecer POBRES

Todos alguna vez hemos usado una, o dos o todas. Son excusas que nos sirven para justificar el no hacer el esfuerzo que hace falta para mejorar económicamente. Algunas son malosentendidos que nos inclulcaron de niños, otras son ideas que adoptamos por ahí en el camino, otras son vox pipuli, todo el mundo piensa así.

Estas 8 excusas fueron ideadas primero por Trent en simpledollar.com y con el permiso que otroga en su site, las comparto en Blogylana. Las excusas (en bold) son de él todo el texto extra es mío. EL post de Trent acá.

Excusa No.1 ”Nací Pobre”

Hay maravillosos (y muchos) casos de personas que nacieron pobres y que sin embargo han salido adelante de difernetes maneras y niveles. Actores, actrices, empresarios, amas de casa. Yo misma tuve una infancia un tanto difícil. Si bien no naci “pobre” por diferentes circunstancias, vivimos epocas muy precarias, donde había poco que comer, no había posibilidad de cambiar uniforme o zapatos en varios años etc. Sin embargo, la idea de ser pobre me la he ido sacudiendo de la cabeza. He tenido que aprender a gastar inteligentemente para no tener la sensación de que puedo quedar “pobre” otra vez, he tenido que aprender que el dinero no es renovable pero que yo tengo el control de lo que pasa con él. El nacer en cuna humilde no significa morir en lecho humilde si no se desea. Uno hace la vida que uno quiere. Se puede.

Excusa No.2 “Solo se vive una vez / o solo se es joven una vez”

Es cierto que solo se vive una vez y se es joven durante algunos años, una vez. Pero eso no significa que es nuestro deber despilfarrar lo que tenemos y ganamos en cuanta cosa se nos pone enfrente. Se puede ser joven, disfrutar y además tener un futuro financiero brillante.Trent hace un interesante ejercicio: Carl que tiene 22 años decide ahorrar para el futuro en una inversión que da el 8% anual de interés $1.000 al año durante 8 años hasta que llega a los 30s y deja de ahorrar. Por otro lado, Alejandra se reventó esos $1.000 durante sus veintes porque solo se vive una vez ¿no? pero cuando llega a los 30 se da cuenta de que es un error no ahorrar y empieza con sus $1.000 anuales. Cuando ambos llegan a los 5O años, Carl quien solo ahorro $8,000 (porque dejo de ahorrar a los 30s) tiene $61,808 en su cuenta, mientras que Alejandra que ahorró $20,000 (mil dolares por 20 años asumiendo que empezo cuando cumplio los 30) solo tiene 51,160. ¿Porque? simplemente porque Carl EMPEZO A AHORRAR MAS JOVEN. Excusa N0. 3 “Los que me prestaron (crédito, hipotéca, casa de empeño etc.) me engañaron”

Si bien es cierto que algunos prestadores de dinero pueden ser muy gandallas, la verdad es que el que solicitó prestado mas allá de su capacidad de pago, eres tu. Nadie te obligó. Ahora está el problema, y lo mejor que puedes hacer es enfrentarlo y hacer todo lo que esté en tus manos ppor solucionarlo bien. No te hagas de la vista gorda y menos la “víctima” de estos Rufianes. No ganarás nada, solo más intereses, angustias y dolores de estómago.

Excusa No. 4 “No tengo idea de como manejar el dinero, nunca he sabido y soy muy malo para eso”

Ok, entonces, como no sabemos matemáticas, no como manejar una chequera ni como invertir, ni como gastar, cerramos los ojos no hacemos nada y solo cruzamos los dedos porque todo salga bien.

Nadie nace sabiendo, así que el no saber no es problema. El problema es la poca disposición que a veces tenemos para hacer algo al respecto. La ignorancia de un tema determinado se quita aprendiendo, leyendo, tomando cursos e investigando. Yo creo que nuestro dinero es un tema los suficientemente importante como para que le dediquemos tiempo y esfuerzo a aprender como manejarlo mejor ¿no creen?.

Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario