
El boca a boca y los folletos ya pasaron de moda. El consumidor peruano inicia el ciclo de un producto investigando en internet, para luego comprarlo en una tienda física. Esta tendencia debe ser tomada en cuenta por todas las empresas peruanas para repensar en sus estrategias de marketing.
Estudios realizados en diversos países de Latinoamérica confirman esta tendencia, alrededor de la mitad de los compradores investiga primero antes de decidir hacer una compra. Los principales productos que se investigan son usualmente los más caros o tecnológicos.
Este comportamiento evidencia una dinámica multicanal al momento de desembolsar dinero. Antes lo normal era recorrer varias tiendas para dar con el producto o servicio indicado, pero hoy el ciclo de compra comienza desde nuestras casas, frente a la computadora.
En el ámbito local
El consumidor peruano no es ajeno a lo que ocurre en la región. Nosotros analizamos lo que las empresas y comerciantes están haciendo para capturar nuestra atención. En nuestro país, el 15% de las búsquedas de productos cosméticos en Google está asociado a un anuncio online, mientras que en Argentina y en Brasil la cifra asciende a 38 y 57% respectivamente.
Esto quiere decir que el 85% restante es para las empresas peruanas un sector de oportunidades perdidas para generar un vínculo entre la marca y el potencial consumidor. Sin embargo, son los mismos consumidores que, con sus nuevos hábitos, marcan la tendencia y no las empresas o comerciantes.
Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario