“De acuerdo a una encuesta de Trabajando.com, un 59% no está de acuerdo con los romances de oficina, aunque sólo un existe un 36% que no tiene una relación de este tipo y jamás la tendría”.Son más de ocho horas en promedio las que pasamos diariamente en el trabajo, la mayor parte del dìa la pasamos con compañeros y campañeras de oficina con los cuales es inevitable tener contacto, dicho contacto se convierte muchas veces en amistad, y esa amistad en algunos casos se transforma en un amorío. Debido a todo el tiempo que pasamos en la oficina, es posible que muchas personas tengan un romance durante su jornada laboral.
Una encuesta hecha por Trabajando.com a más de 4 mil peruanos, mostró que un 59% no está de acuerdo con los romances entre compañeros de trabajo, mientras que un 41% de estos sí los aprueba.
Aunque la mayoría de los peruanos no aprueba estas relaciones, 43% de los encuestados las ha tenido, 16% vivió un amorío que ya terminó y 11% tiene un reconocido romance en su oficina. Mientras tanto, un 36% afirmó no tener una relación de este tipo y jamás la tendría, en tanto que un 22% señaló que no la ha tenido aunque no le importaría tenerla.
A pesar de que muchas investigaciones demuestran que combinar amor y trabajo aumenta el rendimiento laboral y la productividad, y mejora las relaciones en la empresa, existe un lado negativo, y es que muchas parejas no saben separar el amor del trabajo, llevando los problemas personales a la oficina, creando un ambiente tenso o conflictivo en su centro de labores.
Este mismo problema ocurre también cuando las relaciones terminan abruptamente, generando una tensión e incomodidad en la pareja que llega a afectar el desempeño laboral. Muchos de estos casos han terminado con la renuncia de varios trabajadores por no soportar o compartit un mismo ambiente con la otra persona.
Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario