viernes, 26 de noviembre de 2010

El dilema de ser parado o mal pagado

El presente laboral es muy difícil, de eso ya hemos hablado en infinidad de oportunidades. De hecho, desde que la crisis económica se hizo presente, seguramente lo hemos hablado cado uno de los días. También nos hemos hecho referencia a que los jóvenes de hoy tienen la necesidad impetuosa de perfeccionarse, constantemente, si quieren tener alguna chance en la búsqueda de un empleo.

Sin embargo, hay un tema, o mejor dicho una pregunta, que no creo nos hayamos realizado muchas veces ¿Qué preferirían estos jóvenes, ser parados o ser mal pagados?

¿Ustedes qué creen? Soportan los jóvenes de hoy un empleo mal remunerado por la actualidad que nos toca vivir, o, al contrario, prefieren ser parados antes que realizar un trabajo que no los compense económicamente como ellos creen.

Para responder a esta pregunta, la Fundación Bertelsmann ha realizado una encuesta, cuyo resultado nos dice que los jóvenes prefieren tener un empleo mal pagado y precario antes de quedarse en paro.

¿Imaginaban eso o pensaban lo contrario? Quizás, si de ante mano todos conociéramos que el 62% de los jóvenes ha asumido que su principal preocupación es la dificultad de encontrar un empleo, no tendríamos dudas en responder a la pregunta.

Otra de las razones que lleva a los jóvenes a preferir un empleo mal pagado, seguramente, es que España, actualmente, ocupa uno de los primeros puestos europeos de desempleo juvenil, que se ubica en el 48%.

Otro de los datos que arroja el estudio mencionado anteriormente es que el 60% de los jóvenes españoles han pensado alguna vez en la posibilidad crear su propio negocio. Quizás este también sea un razonamiento esperado. ¿Si es difícil conseguir un empleo, qué otra posibilidad queda?

Sin embargo, lamentablemente, solamente el 6% de ese 60% alcanza convertir su sueño de negocio propio en realidad. ¿Saben cuál es la principal razón de los que no pueden conseguirlo? Si, la falta de dinero.

Este estudio, presentado en el IV Congreso Diálogo y Acción, saca a la luz los miedos a los que los jóvenes de hoy deben enfrentarse. Ya no importa que trabajo sea, cuanto sea el sueldo o cuantas horas haya que trabajar, solo importa conseguir un empleo. Tal es así que a tan solo un 4% de los jóvenes les parece un problema los salarios bajos.

Les dejo el siguiente razonamiento para que analicen y me cuenten sus pareceres. Si tratamos, día tras día, de evitar la deserción escolar convenciendo a los más jóvenes de la importancia de estudiar, y luego, cuando llega el momento de busquen empleo, la dificultad es tan grande que los jóvenes tienen que terminar convenciéndose de que no importan las condiciones del mismo. Cuántas consecuencias más va acarrear esta falta de iniciativa para crear empleos dignos.

Mas Informacion Visitanos en http://www.trabajoperuano.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario