miércoles, 13 de julio de 2011

La mentira más grande en relación al crédito

Desde que somos pequeños se nos enseña a que “ciertas” cosas no se pueden comprar de otra forma que no sea con crédito. Durante muchos años yo también me creí eso. Mi depa está siendo pagado con crédito hipotecario donde cada mes pago solo el 10% a capital. El 90% restante del dinero que pago mes con mes es INTERES.

Navegando en las profundidades de las entrañas del crédito, te das cuenta de que es a través del crédito que se genera el dinero. Explico: el banco solo poseé el 1% del dinero que presta. Esto significa que de cada $10 que presta el banco, $9 NO EXISTEN (todavía). La gente cuando trabaja y paga sus créditos “fabrica” esos $9.

La mentira más grande es que uno no puede generar el dinero para comprar X o Y. Si esto es cierto, ¿cómo es que terminamos pagando mucho más de los X oY costaban?.

Por ejemplo, hace poco alguien cercano a mi se metió en un préstamo de esos que te ofrecen los bancos (no de tarjetas). El préstamo fue por $50,000. La persona se tardó como 2 años en pagar y ¿saben cuanto pago en total? $80,000!!!!!!!!!. Esto quiere decir que la persona SI tenía la capacidad de generar esos $50,000 + $30,000. Es una lástima que los $30,000 los regaló al banco.

Uno HACE el dinero trabajando. Esos $30,000 extras que recibió el banco los hizo esta persona. De pronto, “de la nada” (aparentemente).

Si nuestros padres (y los padres de nuestros padres) nos enseñaran que el dinero lo hacemos nosotros, que administrando bien podemos lograr grandes cosas con nuestros recursos desde pequeños, podríamos, a los 35 años comprar un departamento o hasta una casa SIN CREDITO. Porque tendríamos claro el costo de pedir prestado, tendríamos claro que somos nosotros los que tenemos la capacidad de hacer dinero y de ahorrarlo. Si lo ven bien, comprar de cash no es un sueño si empezamos desde los 15 o 18 años (cuando tenemos nuestros primeros trabajos) a fijar esa meta. No importa que el primer depa sea de 30m2. Podríamos. Así como con orden y ahorro podemos comprar un carro cash, o una televisión o cualquier cosa que nos propongamos.

¿Cómo es que no tenemos dinero para comprar cash, pero tenemos montones para regalar al banco??. Piensenlo, y verán que aunque les parezca muy “utópico” o “jalado” mi post y mi idea de que es posible comprar cosas grandes sin crédito, tiene sentido.

Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com

1 comentario:

  1. Jajajaja, no son las personas las que tienen capacidad de generar dinero, es la conjunción del capital y el trabajo. Sin crédito, no importa el capital que tengas, siempre habrá alguien de la competencia que pueda crecer más rápido.

    ¿Por que no figura el nombre del columnista? a mi también me daría vergüenza opinar sobre algo que no conozco.

    ResponderEliminar