La noticia en Bolsas y redes fue la salida de Linkedin a cotización. Una red más bien apagada ante el imparable impulso que había tomado Facebook, pero que ha seguido siendo usada por profesionales que quieren extender su red de contactos y desean darse a conocer entre sus pares y las empresas que les pueden reportar empleos.Para sorpresa de muchos, Linkedin sacudió la Bolsa de Nueva York con una revalorización de más de un 140% en el día de su salida.
La pregunta ante este comportamiento es si el alza de Linkedin es un inequívoco llamado a apostar por la red social, u otro síntoma de lo que (se cree) es una nueva burbuja entre las empresas web.
La respuesta es que ni a ni c, y más bien un punto intermedio en c: ni Linkedin va a mantener en el corto plazo su impresionante andanada, ni el Apocalipsis se va a cernir sobre aquellos que apuesten por este valor.
Para los analistas, Linkedin va a mantenerse en el corto plazo a cerca de los 84 dólares por acción, lejos de la pérdida (salió a 47 dolares por acción), pero lejos también de los 122 dólares que alcanzó por título.
Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario