
El médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, Yuri Cutipé, explica que este fenómeno se debe a que en las empresas donde se preocupan por la salud física y mental de sus empleados, éstos responden positivamente a la presión e intentan alcanzar las metas.
“Las compañías que tienen poca posibilidad de sobrevivir, son aquellas que se dedican a canibalizar a su mejor capital (personal); es decir, tienen una visión de corto plazo porque no se dan cuenta que están “matando a la gallina de los huevos de oro”, comenta.
Sin embargo, debido al actual contexto de crisis financiera y recesión mundial, se justificaría que los altos ejecutivos deciden recortar el número de integrantes y sobrecargar de trabajo a aquellos que se queden.
“Como los seres humanos tenemos una gran capacidad organizativa, las empresas esperan que esto ocurra de un día para otro, lo que implica en la persona hacer cambios en sus ámbitos familiar, individual y social”, indica el galeno.
Recomendaciones
Ante esta situación, el especialista sugiere que después de dos horas de trabajo (promedio), las personas hagan un alto en sus actividades y realicen ejercicios como estiramiento, movimientos de extremidades, caminatas, e incluso, promover la integración social entre las diversas áreas de la empresa.
“Es importante contar con un programa regular que implique unos 5 minutos de movilización de cuerpo, porque de esta manera se conservará un estilo de vida saludable de los trabajadores”, precisa Yuri Cutipé.
El dato
El doctor Jospeh G. Grzywacz, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest, investigó la relación entre la flexibilización laboral y los estilos de vida saludables. Después de analizar a 3 193 empleados de los EE UU, concluyó que mientras más flexible sea la empresa (horarios y descansos), los trabajadores llevan una vida más saludable que aquellos que tienen trabajos más rígidos.
Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario