
Según Heidrick & Struggles, la búsqueda de un nuevo trabajo, debe ser planeada y metódica, para así tomar iniciativas y acciones efectivas asegurando el éxito y minimizando el riesgo.
Por este motivo, es indispensable contar con un plan estructurado para la búsqueda de un nuevo empleo y el lugar donde desarrollarse personal y profesionalmente. En este sentido, hay 9 aspectos estratégicos en los que se puede trabajar durante este tiempo de exploración.
1. Editar su perfil. Esas fotos de fiesta borracho podrán haber impresionado a sus amigos de Facebook, pero ahora podrían disuadir a un posible empleador de contratarlo. Reclutadores hacen búsquedas amplias en la Web sobre las personas que pretenden contratar, incluida la comprobación de sitios de redes sociales como Facebook, MySpace y Twitter. Si ha publicado fotos comprometedoras o una actualización de estado estúpido (es decir, buen día. Creo que voy a llamar para decir que estoy enfermo e ir a la playa…) que le podría costar un trabajo. Deshágase de él.
2. Hacer su tarea. No se crea que puede postear su curriculum vitae en alguna bolsa de trabajo y conseguir trabajo, dice Janice Bryant Howroyd, CEO de la compañía de personal AppleOne. Usted debe estudiar todos los aspectos del campo de trabajo elegido y recabar información sobre las compañías que hacen negocios en esa zona. Visitar los sitios Web de las empresas y ver si se están posteando búsquedas laborales. Si envía un currículum vitae debe adaptarlo específicamente al trabajo que estás buscando.
3. Prepararse para el traslado. ¿Vivo en una ciudad donde las perspectivas de empleo son pocas? Usted puede incrementar mucho la posibilidad de conseguir un trabajo si busca empleo en otros códigos postales.
4. Piense en pequeño. Muchos graduados se centran en las grandes empresas, de marca, pero es en las pequeñas y medianas empresas en donde se están haciendo la mayor contratación. Un primer trabajo es una oportunidad para obtener experiencia. Cuanto menor sea la empresa, menor cantidad de personal, más probabilidades tendrá de obtener una amplia gama de habilidades.
5. Establecer objetivos. Establezca metas de cada día, tanto para el envío de un número determinado de hojas de vida, llenado de solicitudes o encontrar un número de nuevas oportunidades. No ir a la playa hasta que haya cumplido su meta. No se puede cambiar el mercado de trabajo, pero usted puede determinar cuánto se esfuerce. Hacer un mayor esfuerzo que los demás aumenta notablemente las oportunidades de conseguir un trabajo.
6. Ser persistente. Si usted va a una entrevista y no tiene más noticias del empleador, realice un seguimiento con una llamada telefónica. Si se dio el trabajo a otra persona, no se enoje – demuéstrese interesado. Amablemente se pide al encargado que emplea, si él o ella le puede decir si había algo que la otra persona hizo particularmente para impresionarlos o algo que usted hizo mal. Si el enfoque es respetuoso y objetivo de aprehender (en vez de adivinar sus acciones), es probable que los comentarios puedan ayudarlo a posicionarse mejor para la siguiente entrevista. Y si no te dicen que estás bien, la otra persona era más cualificada, no sea tímido sobre pedir que es lo que se debe tener en cuenta para la próxima oportunidad. Si usted no tiene un trabajo en tres o cuatro meses, llame de nuevo y ver si algo se ha abierto.
7. Trabaje sobre su red. Pregunte a sus amigos, padres, amigos de sus padres, si saben de algo que le conviene. Consulte con su oficina de carrera de la universidad. Cuando hay cientos de personas que solicitan un empleo determinado, una referencia personal puede hacer que su aplicación se destaque.
8. Sea un empleado temporario. Algunas compañías no pueden estar dispuestos a contratar personal permanente a tiempo completo, pero necesitan ayuda. Usted puede inscribirse con una empresa temporal, que lo envían a diario a estas empresas. Los beneficios: Usted gana dinero, usted se familiariza con los empleadores y los empresarios llegar a conocerte.
9. No se desespere. Es un mercado maduro, por lo que podría tomar tiempo para conseguir trabajo. Y cuando consiga el trabajo, puede que no sea el “trabajo perfecto” que usted imaginó. Mantenga una buena actitud y no deje que lo afecte. Cada puesto de trabajo – incluso un empleo pesadilla – es la experiencia en su curriculum vitae y una referencia potencial de un nuevo empleador. De lo mejor no importa donde termine trabajando, hay buenas probabilidades de que usted obtenga un mejor trabajo en muy poco tiempo.
Finalmente, de acuerdo con Gustavo Wurzel, socio director de Heidrick & Struggles, la práctica de estos nueve aspectos claves de éxito durante la búsqueda de un nuevo lugar de trabajo, llevarán a obtener los mejores resultados y optimizarlos hacia una ruta de éxito.
Muy buenos consejos, aunque tengo que admitir que hace poco vi una página muy interesante con un montón de ideas que también me parecieron muy buenas, os paso la dirección por si os interesa http://mipagina.1001consejos.com/forum/topics/6-consejos-sobre-como-conseguir-trabajo aunque tengo que admitir que vuestro resumen me gusta mucho más, sobre todo la idea de establecer objetivos. ¡Gracias!
ResponderEliminar