![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8-nTaB7ig52dZPVDCnTiKbTNjj5a1jsZss8afmiFRWcMtd-xDI13S9i_LW7RuORIIg7VxgDCER0M2fxqEr2PJMwccTZgiseM2Ldub_89BYuW7DY3UhtM18RhJGzDdvqF6cvEbhp3wLrQw/s320/arrepentido.jpg)
Bueno, si te sintes identificado con las situaciones anteriores, o estás próximo a tener una entrevista, te propongo repasar una serie de preguntas que, sin ser como digo siempre “verdades reveladas”, pretenden ayudarte en la difícil situación que supone abordar una entrevista teniendo en claro qué preguntar. Espero que esta nota te oriente y ayude. Mucha suerte!!!
Empecemos. Algunos entrevistadores dicen que Usted tendrá la oportunidad de hacer preguntas al finalizar una entrevista. Sin embargo, es mejor hacerlo durante la misma y no sólo al ser consultado.
El proceso de entrevistarse es una comunicación de dos vías. Es importante que usted formule preguntas porque sirven para dos propósitos. Primero, es la manera de obtener la información que necesita para hacer concordar su capacidad a los requisitos del cargo. Segundo, es la manera de obtener la información que necesita para evaluar el cargo y decidir si es el adecuado para usted.
Las preguntas que debe hacer corresponden a cinco áreas significativas y se detallan a continuación. Esto aumenta la posibilidad de un diálogo más interactivo. Pero cuidado: no todas las preguntas son apropiadas para todas las empresas. Debe adecuarlas a la organización, basado en lo que conoce sobre ella y sobre su cultura y políticas.
1. Responsabilidades del cargo:
¿Cuáles son las principales responsabilidades de este cargo?
¿Existe una descripción del cargo, y si es así, puedo verla?
¿Más allá de la descripción del cargo, cuáles son sus expectativas?
¿Hace cuánto tiempo que existe este cargo en su organización?
¿Cuál podría ser el próximo paso en mi carrera?
¿Qué situaciones requieren de una atención inmediata?
¿Qué calificaciones espera usted del candidato elegido?
2. Recursos disponibles para cumplir las responsabilidades:
¿Podría conocer a la gente que trabaja en el departamento o área?
¿Qué experiencia, capacitación y años con la empresa tienen los empleados del departamento?
¿Proporciona la empresa algún plan de capacitación?
¿Este departamento tiene su propio presupuesto?
¿Cuál es el presupuesto del departamento y cómo se administra?
¿Qué apoyo corporativo existe para ayudar a alcanzar los objetivos del departamento?
3. Nivel de autoridad:
¿A quién (es) debo supervisar en este cargo?
¿A quién (es) reporta este cargo?
¿Hace cuánto tiempo que trabaja con la empresa el supervisor de esta área?
¿Qué experiencia y capacitación tiene el supervisor?
¿Cuáles son las pautas y procedimientos establecidos para la toma de decisiones en este cargo?
¿Existen pautas y procedimientos documentados para este cargo?
¿Hasta dónde llegará mi autoridad para llevar a cabo las responsabilidades del cargo?
¿Estaré autorizado para contratar o despedir empleados, con el fin de cumplir los objetivos del departamento?
¿Tendré participación directa en el presupuesto del departamento? ¿Estando en este cargo, seré totalmente responsable de desarrollar el presupuesto?
¿Cuáles de mis decisiones requerirán aprobación? ¿Aprobación de quién?
4. Medidas de desempeño:
¿Cuáles son los objetivos a corto y largo plazo para este cargo y cómo se establecen?
¿Se ha evaluado el cargo a través de algún medio establecido?
¿Tienen algún sistema de evaluación? ¿Cómo funciona?
¿Cómo se mide el desempeño en función de los objetivos del departamento?
¿Cuál es el aporte más importante que usted esperaría que yo hiciese en los primeros seis meses en el cargo?
¿Cómo sería recompensado un resultado exitoso en este cargo?
¿Con cuánta frecuencia se revisa el desempeño en este cargo?
5. Cultura corporativa:
¿Cómo describiría usted la cultura de su organización?
¿Cuál es el estilo de administración de su organización?
¿El ambiente en la compañía es formal o informal, estructurado o flexible?
¿Operan de un modo centralizado o descentralizado?
¿Podría describirme las relaciones interdepartamentales?
¿Cuál ha sido la rotación de personal en este departamento?
¿Por qué está vacante el cargo?
¿Se está considerando algún candidato interno para este cargo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario