Existen múltiples aspectos para la inteligencia emocional, pero tres aspectos en el proceso de entrevista recorren un largo camino hacia la identificación de candidatos con alta inteligencia emocional. Conciencia de sí mismo y autorregulación
El candidato comprende las necesidades y deseos que lo guían y cómo afectan su conducta. Regula sus emociones de manera que cualquier temor, enojo o ansiedad que experimente no se extienda hacia sus colegas o haga que pierda el control.
Generalmente, las personas son buenas al etiquetar su estado de ánimo y emociones, pero pocos pueden articular los deseos emocionales fuertes que moldean mucho su conducta e identidad, tales como anhelo de validación, hambre de poder y estatus, una fuerte necesidad de ser querido, etcétera.
Leer a los demás y reconocer el impacto de su conducta en ellos
El candidato tiene un esquema emocional y social bien desarrollado y puede sentir cómo sus palabras y acciones influyen en sus colegas. Debido a que el trabajo de Gerencia se realiza a través de otros, la habilidad para leer a las personas (recoger sus emociones y discernir sus opiniones) puede dar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las personas con inteligencia emocional alta son persuasivas y motivadoras.
La habilidad de aprender de los errores
Puede conocer sus errores, reflexionar críticamente sobre ellos y aprender de ellos. Pasos en falso y fracaso ofrecen oportunidades para el crecimiento, y las personas con inteligencia emocional alta son capaces de aprender de ellos.
Más información visítanos en http://www.trabajoperuano.com
El candidato comprende las necesidades y deseos que lo guían y cómo afectan su conducta. Regula sus emociones de manera que cualquier temor, enojo o ansiedad que experimente no se extienda hacia sus colegas o haga que pierda el control.
Generalmente, las personas son buenas al etiquetar su estado de ánimo y emociones, pero pocos pueden articular los deseos emocionales fuertes que moldean mucho su conducta e identidad, tales como anhelo de validación, hambre de poder y estatus, una fuerte necesidad de ser querido, etcétera.
Leer a los demás y reconocer el impacto de su conducta en ellos
El candidato tiene un esquema emocional y social bien desarrollado y puede sentir cómo sus palabras y acciones influyen en sus colegas. Debido a que el trabajo de Gerencia se realiza a través de otros, la habilidad para leer a las personas (recoger sus emociones y discernir sus opiniones) puede dar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las personas con inteligencia emocional alta son persuasivas y motivadoras.
La habilidad de aprender de los errores
Puede conocer sus errores, reflexionar críticamente sobre ellos y aprender de ellos. Pasos en falso y fracaso ofrecen oportunidades para el crecimiento, y las personas con inteligencia emocional alta son capaces de aprender de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario