Bien sea porque se ha perdido el puesto de trabajo o porque no se encuentra uno agusto en el empleo actual, es posible que se plantee la necesidad de buscar un nuevo trabajo. Conozca diez pautas básicas que le van a ayudar a buscar trabajo de manera más eficiente.El cierre de año es un buen momento para hacer un balance de cosas por agradecer, aspectos por mejorar y acciones para emprender en épocas venideras.
Dentro de este análisis se suele pensar en el campo laboral. En ocasiones se concluye que este ámbito resulta satisfactorio y se encuentra un equilibrio entre el perfil profesional y el cargo desempeñado; en otras se evalúa la posibilidad de encontrar un mejor trabajo y, a partir de eso decir: año nuevo, vida nueva.
Esta es una época propicia para la búsqueda de trabajo, porque las empresas tratan de reclutar la mayor parte del personal que van a necesitar durante el año que viene. Esta es una tarea que inician en noviembre y se extiende hasta enero.
De esta manera, las siguientes pautas pueden servirle como punto de partida para que empiece el año, si no en el empleo de sus sueños, por lo menos sí en uno mejor, capaz de cumplir con sus expectativas actuales:
1. Revise el enfoque que daría a su vida: trate de dar respuesta a las preguntas de qué quiere hacer, qué tipo de proyección desea tomar y qué tareas planea realizar a nivel profesional y laboral.
2. Proyéctese: haga un análisis de las cosas que a futuro quiere lograr. Establezca cuáles son sus metas a corto, mediano y largo plazo. Esta pauta le ayudará a visualizar lo que debe hacer para poder darles cumplimiento.
3. Elabore un estudio de mercado: es importante que lea los periódicos, busque noticias relacionadas con el sector al que planifica moverse, de modo que pueda comprender el contexto y pueda iniciar acciones acertadas.
4. Realice un rastreo de ofertas: una vez defina el sector al que quiere apuntar, acuda a los medios en que tradicionalmente se busca empleo, es decir, periódicos, portales de Internet y redes de contacto. Así será posible que haga un análisis de lo que las empresas buscan y los niveles de remuneración que se imponen.
5. Prepare su hoja de vida: de acuerdo con la búsqueda de ofertas que adelante podrá revisar su currículo y ajustarlo a los requerimientos que más comúnmente tienen las empresas y se adaptan a las necesidades del mercado que ya analizó.
6. Garantice el contacto: para que las empresas interesadas en sus características profesionales y laborales puedan buscarlo será necesario que deje claros sus datos de contacto, perfil y aspiración salarial en la hoja de vida.
7. Aplique a las ofertas: con el listado de oportunidades laborales que ha seleccionado como potenciales podrá empezar a enviar su hoja de vida. Revise y aplique constantemente.
8. Haga un balance de fortalezas y debilidades de empleo actual: tenga en cuenta lo que le gusta o no del trabajo que tiene y preséntelo en entrevistas laborales, junto con las expectativas actuales que ha detectado.
Más información visitamos en http://www.trabajoperuano.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario